Santiago de Querétaro, Qro., 3 de diciembre de 2020. En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Diputada Local, Beatriz Marmolejo Rojas señaló que es importante promover los derechos y el bienestar de este sector de la población. Indicó que esta fecha tiene como objetivo crear conciencia sobre los desafíos a los que se enfrentan las personas con discapacidad.

 

“De acuerdo con el crecimiento de la población a nivel nacional, las personas con discapacidad representan el seis por ciento. Nuestra labor es garantizar sus derechos en los diferentes ámbitos, así como su desarrollo y sensibilizar al resto de los habitantes sobre los desafíos a los que se enfrentan a diario”.

 

Detalló que si bien no existe un censo reciente, las cifras indican que en Querétaro existen cerca de 67 mil personas con algún tipo de discapacidad, las cuales dijo, se clasifican en motora, sensorial, intelectual, psíquica, visceral y múltiple. Añadió que a través del Grupo Legislativo de Acción Nacional se han impulsado iniciativas relacionadas con el uso de la Lengua de Señas Mexicana; la educación inclusiva y la administración de justicia.

 

“También hemos trabajado en materia preventiva, con iniciativas como la de la Diputada Leticia Rubio Montes, con la aplicación del tamiz auditivo y oftalmológico en los recién nacidos. Este tiene como finalidad detectar a tiempo enfermedades, visuales o auditivas, en los recién nacidos, para que en caso de ser necesario se les brinde el tratamiento adecuado”.

 

Marmolejo Rojas indicó que si bien existen retos pendientes, México se convirtió en impulsor de la Convención sobre los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, con Gilberto Rincón Gallardo. En este sentido, explicó que es importante que las autoridades y la ciudadanía trabajen en hacer valer todos y cada uno de los derechos.

 

Finalmente, la Legisladora indicó que en Querétaro las Organizaciones de la Sociedad Civil son activas en el tema y han sido impulsaras de diferentes cambios a nivel nacional.

 

*Información enviada de la Oficina de la Diputada Beatriz Marmolejo Rojas.

PHOTO DIP. BETY MARMOLEJO