Santiago de Querétaro, Qro., 20 de junio de 2022. Los diputados Paul Ospital Carrera, Verónica Galicia Castañón y Ricardo Astudillo Suárez, presidente, secretaria e integrante, respectivamente, de la Comisión legislativa de Asuntos Municipales, aprobaron el Dictamen de la Iniciativa de Exhorto a los 18 municipios del Estado de Querétaro, a efecto de que garanticen, en el ámbito de sus competencias, apoyo a la aplicación de los lineamientos para el regreso a las actividades escolares, en el marco de la pandemia Covid-19.

En torno a este Dictamen, al hacer uso de la voz -como autor de esta propuesta-, el diputado Ospital Carrera expresó que esta iniciativa se está presentando con miras a lo que vendrá en agosto con el nuevo ciclo escolar, y a lo que está previendo en el país y en otras naciones del mundo, respecto a si habrá o no una nueva variante del Covid-19 y una quinta ola de este.

“El exhorto que se hace desde el Congreso del Estado a los municipios, es que cumplan con los lineamientos que estipulan las autoridades sanitarias para el manejo del Covid en las escuelas. Hoy muchas escuelas no han podido regresar a las clases presenciales porque simplemente no tienen los elementos básicos para dar cumplimiento a esto, me refiero a espacios donde las niñas y los niños puedan lavarse y desinfectarse las manos; y que puedan tener también una sana distancia. Entonces nos falta mucho para llegar a este punto, pero estamos a tiempo”, sostuvo el legislador.

Afirmó que por ello este exhorto es para que los municipios del estado se sumen al esfuerzo que realiza la Usebeq, la Secretaría de Educación Pública y por supuesto el Estado y la Federación, “para tener -dijo- las escuelas al cien en materia académica e infraestructura y así poder evitar que se propague el virus Covid-19 y cualquier otra situación que pueda llegar al país y a la entidad”.

En otro asunto, los legisladores aprobaron el Dictamen de la Iniciativa de Acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a los ayuntamientos del estado de Querétaro, a fin de que revisen los contratos mediante los cuales otorgan concesiones para la prestación de los servicios públicos y la generación de bienes públicos vigentes en sus administraciones municipales.

El diputado Ricardo Astudillo, autor de la propuesta, expresó que esta se presenta a raíz de la pandemia Covid-19 y la situación que tiene que ver con la prestación de servicios en todos los ámbitos y que tuvo que ser acoplada a la realidad actual.

“El objetivo es llevar a cabo una revisión minuciosa de las concesiones otorgadas, con el fin de poder garantizar la óptima prestación de servicios públicos municipales y una eficaz y eficiente atención a lo más importante, que es la ciudadanía. Verificar que las condiciones de prestación actuales hayan vuelto a la normalidad, derivado de las adecuaciones y deficiencias que lamentablemente se tuvieron a raíz de la pandemia. Que sean respetadas cada una de las cláusulas y que con esto se han sumado muchos funcionarios que han estado en la disposición de hacer esta revisión de las concesiones que hoy existen en los municipios de la entidad y que son de todo tipo de servicios”, explicó el legislador.

En torno a este Dictamen, igualmente el diputado Ospital Carrera invitó a los municipios a revisar de manera minuciosa las concesiones que les otorgan a los particulares.

En asuntos generales, el presidente de la Comisión se pronunció porque todas aquellas iniciativas y exhortos que han sido presentados y que se encuentran en trámite, sean dictaminados en comisiones antes del periodo vacacional: “Ya sea que salgan a favor o en contra, creo que lo mínimo que debemos hacer como representantes populares, es discutir los temas que las y los legisladores ponen sobre la mesa”.

thumbnail_IMG_1158 thumbnail_IMG_1230 thumbnail_IMG_1232