Además de la reforma al artículo 152 del mismo Código en materia de electrolineras

La Comisión de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Comunicaciones, que preside la diputada Abigail Arredondo Ramos, y componen los diputados Gerardo Ángeles, Secretario, y Antonio Zapata Guerrero, integrante; aprobó la autorización para que su presidenta realice los trabajos de coordinación con la secretaria estatal del ámbito, para realizar los Foros Ciudadanos para la Actualización y Reforma Integral del Código Urbano del Estado de Querétaro, mismo que hasta el momento ha tenido 11 reformas desde su creación, que fue en el año 2012, siendo la última de estas reformas el 26 de septiembre de este año.

La iniciativa de realizar estas consultas fue impulsada por la diputada presidenta de esta comisión, Abigail Arredondo Ramos, y explicó que se contempla que en estos foros participen los 18 municipios del estado, autoridades involucradas y se habrá de convocar a instituciones, asociaciones y público en general.

Se realizarán 6 seis consultas ciudadanas, en las que se tiene proyectado abordar los siguientes temas: Atribuciones federales, estatales y municipales en materia de ordenamiento territorial y desarrollo urbano, ordenamiento territorial y gobernanza metropolitana, acciones urbanísticas en materia de desarrollos inmobiliarios, acciones urbanísticas en materia de construcciones, espacio público, resiliencia y seguridad urbana y por último, gestión integral del agua.

Los foros arrancarán en el mes de diciembre y se tiene contemplado que sea en marzo cuando se estén trabajando las conclusiones de los mismos.

Dentro de la comisión también se aprobó la reforma al artículo 152 del Código Urbano del Estado en materia de electrolineras, misma que contempla la creación y adecuación de infraestructura para este servicio en todo el estado.

Al respecto, la diputada Abigail Arredondo, consideró adecuado que las normas incentiven el uso de otro tipo de energías diferentes a las tradicionales, especialmente de aquellas derivadas del petróleo; toda vez que además que se ha comprobado que no son renovables, generan graves repercusiones en la atmósfera y en nuestra capa de ozono.

Agregó que por ello, uno de los objetivos que persigue esta Comisión, es garantizar que todos los habitantes de Querétaro tengan una buena calidad de vida, y qué mejor manera de lograrlo que cuidando el medio ambiente.

*Información enviada de la oficina de la diputada Abigail Arredondo Ramos.

IMG_3644 IMG_3652