Con la asistencia de 32 regidores que presiden e integran la Comisión de Asuntos Migrantes en 17 municipios del estado, la Comisión de Asuntos Municipales y del Migrante de la LVIII Legislatura llevó a cabo una reunión de trabajo, con el propósito de establecer canales de comunicación entre ellos, esta comisión legislativa y la Delegación en Querétaro de la Secretaría de Relaciones Exteriores; así como conocer la problemática en materia de migrantes de cada localidad, establecer una retroalimentación al respecto y llegar a una ruta de trabajo en conjunto, a fin de encontrar soluciones.

Esta reunión también tuvo como finalidad, que el diputado Carlos Lázaro Sánchez Tapia presentara a los asistentes el Plan de Trabajo 2015-2016 de esta comisión legislativa que preside; el legislador les hizo formal entrega del mismo, en el cual establece acciones a fin de garantizar el desarrollo municipal y la protección de los derechos humanos de los migrantes en la entidad.

En esta reunión se contó con la asistencia de la Delegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Querétaro, Alicia Mohar Betancourt; así como el Subdelegado Marco Antonio Huerta Sánchez y  la Jefa de la Oficina de Protección a Migrantes de la misma, Martha Bravo.

El diputado Carlos Lázaro explicó que el propósito de esta reunión es conocerse y escucharse, además de conocer la situación y las necesidades que presenta cada uno de los muncipios en la materia, ya que dijo, la dinámica de la Comisión del Migrante es muy diversa en cada uno de los municipios.

“Habrá municipios que tienen una problemática de migración de ciudadanos que se van a trabajar a Estados Unidos, que tienen ya una organización y su trabajo es legal; pero hay municipios cuya migración se da de una manera ilegal, entonces no hay vinculo claro entre los ayuntamientos y los connacionales en el extranjero; en otros municipios su problemática es diferente, la migración es de los migrantes que cruzan por esa localidad, o bien de migrantes que llegan a turistear, por eso las necesidades son de diferente tipo”, afirmó.

El diputado Carlos Lázaro expresó que después de esta mesa de trabajo, se pudiera aterrizar la creación del Instituto del Migrante, así como un Plan de Trabajo conjunto, para que cada quien desde el ámbito que esté trabajando, pueda hacer políticas públicas regionales o estatales, que beneficien a los migrantes queretanos.

En su oportunidad, la diputada Leticia Mercado Herrera dijo que tiene 10 años trabajando en materia de migrantes, pero dijo, no desde el ámbito legislativo como lo hace ahora, sino “desde la otra parte, donde apoyamos a nuestra gente, donde sentimos la necesidad y el acompañamiento que necesitan nuestros compatriotas que están en el exterior”.

Dijo que sabe los sacrificios que ellos pasan, porque que tienen un buen trabajo, pero les hace falta su tierra y su gente. Agradeció la presencia de los asistentes para que, en conjunto, realicen las acciones que requieren los migrantes.

Por su parte Alicia Mohar Betancourt, Delegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Querétaro, expuso las acciones con las que cuenta esta Delegación federal para proteger a los connacionales en el exterior y el papel que cumplen en la tarea de brindarles apoyo.

El Subdelegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores abordó la situación general de los migrantes en los Estados Unidos y los programas de los que pueden beneficiarse, acercándose a los consulados y a la Delegación de esta Secretaría.   Asimismo se tuvo la intervención de los regidores integrantes de la Comisión de Asuntos Migrantes, quienes plantearon la situación general de cada uno de sus municipios en materia de migrantes, así como sus dudas y problemáticas particulares relacionadas con los migrantes que atienden en la comisión que presiden. Asimismo, los Regidores sugirieron rutas de trabajo en conjunto con la comisión.