Los diputados J. Jesús Llamas Contreras, Yolanda Josefina Rodríguez Otero y José González Ruiz, integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, recibieron al secretario del ramo, José Luis Aguilera Rico, como parte de la Glosa del Tercer Informe de Actividades del Poder Ejecutivo.

El titular del Trabajo, indicó que hoy en día, el objetivo que tiene la secretaría son cuatro ejes fundamentales: mantener la paz laboral, acercar los programas de impulso al empleo, garantizar los derechos laborales de los trabajadores y contribuir al desarrollo económico y productivo de la entidad.

Dijo uno de los sellos característicos implementados, ha sido vigilar que sean respetados los derechos y obligaciones de los trabajadores, trabajar con los sindicados, escuchar las demandas, el servicio nacional del empleo y responder a cada una de las empresas que confía en la entidad para seguir invirtiendo.

Informó que la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, del 1 de septiembre del año pasado al 31 de agosto de 2018, brindó 19 mil 125 asesorías; y se resolvieron 5 mil 097 convenios; es decir, el trabajador no llegó a la demanda laboral; estas negociaciones han brindado una derrama económica de 77 millones 487 mil 733 pesos, en beneficio de los trabajadores.

El secretario del Trabajo dio a conocer que hasta el momento se han registrado 932 emplazamientos a huelga, de los cuales el 73% se resolvieron satisfactoriamente. En esas negociaciones el salario mínimo se incrementó en un 5.21%; el promedio en las prestaciones fue en un 2.17%; atendiéndose un total de 212 empresas del ramo industrial, beneficiando a 31 mil 523 trabajadores. En lo que tiene que ver con el área de servicios y comercio, se atendieron a 324 empresas, beneficiando a 57 mil 705 trabajadores, y con un aumento al salario del 7.33%.

La Junta de Conciliación y Arbitraje, resolvió 9 mil 858 convenios en beneficio del trabajador, con una derrama económica de más de 444 mdp. Se recibieron 7 mil 560 demandas y actualmente se tienen 33 mil 169 expedientes vigentes de demandas laborales.

José Luis Aguilera Rico, informó que se inspeccionaron 145 centros de trabajo, beneficiando a 8 mil 453 trabajadores, vigilando el cumplimiento del pago de salario, los contratos individuales del trabajo, los recibos de nómina, la seguridad social, vacaciones, aguinaldo, prima vacacional y utilidades.

Dentro de esta administración se ha dado cumplimiento a los convenios internacionales como nacionales en el tema de erradicar el trabajo infantil en el estado, prueba de ello es que al momento de recibir al secretaría se ubicaba en el lugar 22 en el modelo de identificación de riesgos de trabajo infantil y hoy ocupa la cuarta posición entre los 32 entidades.

En el tema de Servicios de Vinculación que maneja el Servicio Nacional de Empleo en Querétaro, se atendieron 98 mil 189 personas, las cuales buscaron las diferentes plataformas y estrategias, esta cifra no quiere decir que se atendieron sólo queretanos sino a personas de todo el país, pero al sondear los programas de Bolsa de Empleo, Bécate, Fomento al Autoempleo, Ferias y Jornadas de Empleo, Portal del Empleo, Movilidad Laboral, Reclutamientos Masivos y Abriendo Espacios, se han colocado a más de 23 mil 996 personas que están en una activad formal en el estado.

Se impartieron 120 cursos dentro de las empresas del estado, en el ramo industrial, automotriz, aeronáutico y plásticos logrando colocar en un empleo formal a 1 mil 626 trabajadores, apoyando de esta manera a cada una de las empresas que le apuestan en el estado y que hoy tienen el compromiso de contratar como mínimo al 80% de las personas que tomas estos cursos.

En lo que se refiere a la movilidad laboral, se procuró promover de forma ordenada y legal, el flujo de trabajadores agrícolas temporales mexicanos. En este contexto se colocaron 398 personas en Canadá, siempre vigilando plenamente sus derechos humanos.

En el programa de Fomento al Autoempleos, se impulsaron 92 nuevos negocios, logrando la entrega de mobiliario, maquinaria, equipo de herramientas a 175 personas.

Indicó que un tema fundamental fue la inclusión laboral, atendiéndose a más 2 mil 510 personas, colocando a 519 personas en un centro laboral, lo que hoy demuestra la participación y compromiso de las empresas queretanas. A través del Centro de Evaluación y Habilidades se atendió a 257 personas con una discapacidad y les garantizaron una evaluación de habilidades para colocarse en un empleo.

Finalmente, el secretario del Trabajo y Previsión Social, José Luis Aguilera Rico informó que en el tema de las Ferias del Empleo, se llevó a cabo por segundo año consecutivo, la Feria de la Mujer, obteniendo grandes resultados, ya que se acercaron 79 empresas que reclutaron a más de 1 mil 300 mujeres; asimismo, se llevó a cabo la Segunda Feria del Empleo para los Jóvenes, estos dos modelos han salido de Querétaro para todo el país.

IMG_8432 IMG_8455 IMG_8463 IMG_8469