En Sesión Ordinaria de Pleno, la diputada local, Beatriz Marmolejo Rojas hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno y a la ciudadanía, para trabajar en la reconstrucción social. Así como implementar políticas públicas y realizar acciones contundentes que permitan prevenir, proteger y garantizar la seguridad de las mujeres.

Mencionó que quienes representan a la ciudadanía, no pueden ser omisos al respecto, pues se trata de un tema que lastima de manera profunda a la sociedad. En este sentido, invitó a sus compañeras y compañeros legisladores a que integren de manera permanente este tema y a que, desde el ámbito de sus competencias, hagan lo que les corresponde.
“La violencia, y particularmente la que se ejerce contra las mujeres, en cualquiera de sus tipos y modalidades, debe ser abordada con total responsabilidad, deben atenderse sus causas y también sus efectos. Un solo acto de violencia, resulta suficiente, para que las autoridades de todos los órdenes de gobierno, desde el ámbito de sus competencias, así como la sociedad, hagamos lo que nos corresponde”.
La Legisladora indicó que los acontecimientos recientes, sus expresiones y los sentimientos acumulados, dejan como reflexión que las instancias encargadas de sancionar e impartir justicia, deben de contar con los instrumentos jurídicos y presupuestales, para actuar con prontitud. Mencionó que, en este sentido, el Poder Legislativo colabora de forma directa, con propuestas para mantener actualizada la normatividad y que esta, sea eficiente.
De igual manera, señaló que es necesaria la creación de políticas públicas transversales, con programas permanentes que permitan prevenir las situaciones y causas que generan violencia. Detalló que la sociedad debe de ser participativa y trabajar desde el seno familiar, pues la mayoría de los actos de violencia y delitos contra las niñas y mujeres, son ejercidos en los ámbitos más cercanos.

“La sociedad y las autoridades, estamos llamados a unirnos, a participar en la prevención y la denuncia; para hacer frente a las causas que vulneran la seguridad, y para que las personas que cometan delitos sean sancionadas. Todas las personas merecemos una vida libre de violencia. La exigencia de la sociedad en este tema es determinante. La violencia contra las mujeres, no puede ser normalizada”.
Beatriz Marmolejo Rojas explicó que la violencia contra las mujeres, es un problema jurídico, social y cultural que debe de abordarse desde todas sus aristas. Por ello, consideró de suma importancia apresurar el proceso legislativo, en cuanto a diversas iniciativas de ley y propuestas relacionadas con la violencia, que ya han sido presentadas ante la Legislatura del Estado.
Lo anterior, con la finalidad de dotar a las autoridades y a la sociedad, de leyes que protejan y cuya aplicación sea de un mayor impacto.

 

*  Información enviada de la oficina de la diputada Beatriz Guadalupe Marmolejo Rojas.

Dip. Marmolejo 1