Santiago de Querétaro, Qro., 26 de abril de 2022.- Con el objetivo de que la menstruación sea vista como una etapa normal, saludable e inevitable de la vida, en la mayoría de las mujeres y deje de ser un tema estigmatizado que pueda causar vergüenza para algunas de ellas, las diputadas Ana Paola López Birlain y Maricruz Arellano Dorado encabezaron el foro “Legislación en torno a menstruación digna en el Estado de Querétaro”, realizado en coordinación con el Colectivo MenstruAcción, que brindan talleres, conferencias y pláticas sobre el tema, a cualquier grupo de edad, género o institución; además de realizar colectas de productos de higiene menstrual para llevarlos a localidades de difícil acceso en los diferentes municipios del estado.

 

Asimismo, la diputada Ana Paola López Birlain informó que presentaron una iniciativa de ley sobre el tema, como un primer paso de una serie de acciones que se realizarán con el fin de llevar información y dar certeza y oportunidades a la niñas y mujeres en el estado para que la menstruación no sea un tabú y un motivo de rechazo.

 

La legisladora precisó “es increíble que el 45% de las niñas que están menstruando, prefieren no ir a la escuela por incomodidad o por la falta de condiciones de higiene en los planteles escolares. Se hacen políticas públicas como si todos tuviéramos las mismas necesidades y problemáticas. Esta iniciativa permitirá realizar un trabajo en conjunto con el Instituto Queretano de la Mujer, con la Sejuve y con la Secretaría de Educación, para generar conciencia y realizar políticas públicas adecuadas”.

 

Por su parte, la diputada Maricruz Arellano Dorado, consideró que “promover este tema significa tratar de mitigar el bullying innecesario que padecen las niñas o adolescentes en las escuelas, y este es el primer paso, hablar del tema, que se hable de la menstruación como un período normal por el que deben atravesar las mujeres”.  Consideró que, si tanto hombres como mujeres fueran educados de manera que vieran a la menstruación como un periodo natural de las mujeres, las niñas tendrían más confianza en ellas mismas.

 

Adriana González González, cofundadora del Colectivo MenstruAcción informó que en México hay más de 63 millones de mujeres, el 60% de estas están en la edad de entre 10 y 54 años que es la edad fértil aproximadamente, pero no todas la están viviendo de manera digna, ya que la vergüenza o el estigma agobian a muchas de las que menstrúan mes con mes.

 

Dio a conocer que, en visita a comunidades del estado por este colectivo, muchas mujeres no cuentan con los recursos para gastar en toallas sanitarias y esto representa una barrera que impide que millones de mujeres en el mundo alcancen su potencial social y económico.

 

Por último, Sabina Orozco, titular del Departamento de Promoción de la Salud de la Secretaría de la Juventud, indicó que, para esta dependencia, la salud sexual es un tema central, así como trabajar con perspectiva de género y de juventud, para que todas las voces que propongan acciones para mejorar la calidad de vida de las mujeres sea un hecho.

 

“Desde la Sejuve refrendamos y arropamos la iniciativa de ley que se presentó, ya que las mujeres necesitamos apropiarnos de nuestros cuerpos y la menstruación no tiene por qué ser un tema tabú y menos para las nuevas generaciones, por lo que se debe seguir informando y concientizando a la población”.

Foro menstruación digna 1 Foro menstruación digna 2 Foro menstruación digna 3 Foro menstruación digna 4 Foro menstruación digna 5