Santiago de Querétaro, Qro. 8 de septiembre de 2020.- Para fortalecer los derechos de las niñas, los niños y adolescentes, la fracción legislativa de Acción Nacional (PAN) en Querétaro presentó una iniciativa para incrementar las sanciones penales para quienes cometan delitos sexuales en agravio de menores de edad.

“Esta iniciativa propone tomar acciones que permitan a las autoridades estatales de procuración y administración de justicia, contar con elementos más robustos para combatir la comisión de delitos sexuales en contra de menores de edad, respetando los principios constitucionales que rigen la creación e imposición de penas privativas de la libertad”, explicó el diputado Agustín Dorantes Lámbarri.

Durante su intervención, Fernanda Lazo, presidenta de la Fundación Corazones Mágicos, comentó que la violencia sexual afecta a una de cada 5 niñas y a uno de cada 10 niños, según la Organización Mundial de la Salud. Mientras que la ONU ha declarado que la violencia sexual infantil es el crimen encubierto más extendido de la humanidad.

De ahí que Agustín Dorantes y los diputados del PAN impulsen las reformas a los artículos 161, primer párrafo, 166, 167, 167 Bis, segundo párrafo y 167 Ter, tercer párrafo del Código Penal para el Estado de Querétaro:

DELITO PENA VIGENTE PENA PROPUESTA
Art 161: Violación equiparada a menores de edad 12 a 30 años prisión 16 a 40 años de prisión
Art 166: Abuso sexual a menores de edad 4 a 8 años 5 años 4 meses a 10 años
Art 167: Estupro a menores de edad 4 meses a 6 años de prisión Un año a 8 años de prisión
Art 167 bis: Acoso sexual a menores Aplican las mismas penas si es contra un adulto o contra un menor. Se creó una pena específica cuando se trata de este delito hacia un menor.

Dos años y seis meses a 8 años de prisión y de 270 a 800 días multa

Art 167 ter: Hostigamiento sexual a menores Aplican las mismas penas si es contra un adulto o contra un menor. Se creó una pena específica cuando se trata de este delito hacia un menor.

5 años y cuatro meses a 10 años de prisión y de 530 a 2100 días multa

La periodista y activista Diana González, en su intervención, recomendó a las y los ciudadanos a acercarse a sus legisladores para hacer realidad las propuestas de ley. Pidió a la ciudadanía no callarse si son víctimas o testigos de “estos actos tan brutales y monstruosos” como los son los delitos sexuales a menores de edad. Llamó a que la sociedad se una para que haya penas más severas y que permee la cultura de la denuncia y haya prevención.

“Cada año hay 5 millones de delitos sexuales que se cometen en contra de niños y niñas en México y nuestro país es el segundo lugar de turismo sexual infantil, después de Tailandia, según datos de la senadora Josefina Vázquez Mota”, agregó Diana González.

Con esta iniciativa, más la creación de una Comisión específica para niñas, niños y adolescentes en la Legislatura y la iniciativa que Dorantes Lámbarri presentó en enero de este año para incrementar el plazo para que empiece a correr el término de la prescripción de los delitos sexuales contra menores, el Partido Acción Nacional intenta fortalecer el marco legal que protege a niñas, niños y adolescentes de la violencia, el maltrato y los abusos sexuales.

Durante la conferencia de prensa estuvieron presentes las diputadas Tania Palacios Kuri, Beatriz Marmolejo, Leticia Rubio y el diputado Antonio Zapata.

  • Información enviada de la oficina del diputado Agustín Dorantes Lámbarri.

Dip. Agustín Dorantes 3 Dip. Agustín Dorantes 1