En el marco de los festejos del Día Internacional de la Mujer, la diputada local Vero Hernández Flores, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Grupos Vulnerables y Discriminados, presentó tres iniciativas de ley ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado.

La primera consiste en una iniciativa de acuerdo que tiene como objetivo exhortar a los ayuntamientos de los municipios de Pinal de Amoles y Arroyo Seco, para que en el ámbito de su competencia procuren la creación de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos, a fin de que puedan coadyuvar con las autoridades competentes en la regulación y protección de los derechos humanos, la no discriminación, la igualdad sustantiva de género y los grupos en situación de vulnerabilidad.

La segunda es una iniciativa de ley que reforma diversas disposiciones de la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Estado de Querétaro y tiene por objeto realizar el proceso de armonización de la legislación local con la federal, de acuerdo al artículo 9 de la misma Ley estatal de Igualdad Sustantiva entre las Mujeres y Hombres, la cual establece: que corresponde al Poder Legislativo del Estado de Querétaro, en materia de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, realizar el proceso de armonización de la legislación local con la federal.

Es así que el 4 de junio del 2015, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, el decreto por el que se reforma la fracción IV del artículo 16 y la fracción VII del artículo 38 y se adiciona la fracción VI al artículo 42 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Por lo cual, la presente iniciativa tiene como propósito que en las campañas de concientización sobre la discriminación hacia las mujeres y la importancia de la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, que se encuentran establecidas en los artículos 10 y 29 de la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Estado de Querétaro, se eliminen en las campañas de concientización los estereotipos establecidos en función del sexo de las personas.

La tercera iniciativa corresponde a un acuerdo mediante el cual se exhorta respetuosamente a las y los titulares del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Querétaro, estatal y municipales, respectivamente, a fin de que en el ámbito de su competencia, generen las condiciones oportunas para proporcionar la rehabilitación integral que requieran las personas con discapacidad en el estado, a través de los Centros de Rehabilitación y las Unidades Básicas de Rehabilitación y brinden la orientación terapéutica recomendable y la aplicación del tratamiento respectivo, así como su seguimiento y revisión.

“Estamos y seguimos trabajando para que a todos nos vaya bien, es para mí un gusto presentar estas iniciativas, esperando avancen de manera significativa, a fin de que pronto puedan ser consideradas para su aprobación”, expresó la legisladora.

*Información enviada de la oficina de la diputada Vero Hernández Flores