Los diputados Luis Antonio Zapata Guerrero, Aydé Espinoza González y J. Jesús Llamas Contreras, integrantes de la Comisión de Movilidad Sustentable, reanudaron la sesión iniciada el pasado 13 de marzo con concesionarios y representantes de organizaciones del transporte público y de taxis.

El presidente de la comisión legislativa, Antonio Zapata expresó que la intención de dar seguimiento a esta sesión de trabajo es para presentar tres iniciativas que serán analizadas al interior de la misma; la primera, tiene que ver con la modificación de los Artículos 163 y 164 de la Ley de Movilidad para el Transporte del Estado, en materia de actualización de tarifas del servicio, con la finalidad de que los concesionarios puedan solicitar al Instituto Queretano del Transporte se revisen en forma periódica cuando el nivel de inflación rebase el 10%, y en los términos de lo que determine el reglamento respectivo, con excepción de las tarifas del sistema de rutas integradas, que se regirán por su modelo financiero. El legislador considera que las condiciones no permiten que se sigan politizando las tarifas, por lo que, en caso de que se apruebe esta iniciativa, y de acuerdo al último incremento de tarifas, su revisión se debe llevar a cabo a más tardar en el mes de agosto.

La segunda iniciativa, es la reforma al artículo 36 y al artículo séptimo transitorio de la misma ley, que tiene que ver con la vida útil de los vehículos e indica que si derivado de la revisión física, mecánica y verificación vehicular, se determina que el vehículo no se encuentra en condiciones para continuar prestando el servicio, el instituto podrá negar el trámite del refrendo. El legislador expresó que el concepto de verificación vehicular va a ser trascendente, ya que a nivel federal en un plazo determinado, va a ser obligatoria la norma CAME, por lo que considera importante que vayan incluyendo el concepto, pues actualmente la vida útil de los vehículos está supeditada a una antigüedad física y el número de años no es necesariamente lo relevante, sino que no contamine; por lo que el instituto podrá autorizar la vida útil hasta por cinco periodos de un año, siempre que de la revisión física y mecánica se desprenda que se encuentra en condiciones para continuar prestando el servicio y que su nivel de emisión de contaminantes a la atmósfera se ubique dentro de los límites permitidos.

Por otra parte, los permisionarios y concesionarios de los servicios de transporte que refiere esta ley, con domicilio en la zona metropolitana del estado, tendrá un plazo de siete años, contados a partir de la entrada en vigor de este ordenamiento legal, para que los vehículos con que prestan los servicios, utilicen energía limpia en sus motores para su movilidad y sean un transporte amigable con el medio ambiente. Asimismo será obligatoria que en el plazo máximo de cinco años, utilicen gas natural o cualquier otra energía limpia.

La tercera iniciativa de ley se refiere a diversas reformas que tiene por objeto separar los servicios de grúas con el de arrastre, por lo que se precisan estas definiciones, además de las de salvamento, sitios o base, especificando cual es la función de cada uno de estos servicios.

El legislador indicó que quedan dos temas pendientes: uno de ellos, es el de endurecer las sanciones para quien delinca al transporte público, para lo cual, se presentará una iniciativa que propone castigos, hasta de 30 años de cárcel; por otra parte, se analizará el tema de las multas, ya que los transportistas se han quejado de que el importe de estas, es excesivo por lo que harán una revisión.

Los representantes de las diversas organizaciones realizaron comentarios sobre las tres iniciativas de ley mencionadas por el legislador, por lo que el legislador, les solicitó que estas inquietudes fueran entregadas por escrito para analizarlas dentro de la comisión legislativa.

El presidente de la Comisión de Movilidad Sustentable, Antonio Zapata mencionó que la Legislatura, con la colaboración del Instituto Queretano del Transporte, quien es el contacto operativo, van a entregar buenas cuentas, pues siempre han buscado que esta sea una comisión ciudadana, que no legisla sin haber escuchado y tomado en cuenta a las partes involucradas, y aunque en ocasiones no es fácil tomar decisiones, se buscará el diálogo, el análisis y el compromiso, con el fin de que sea una comisión dinámica; por lo que el legislador declaró un receso para reanudar la sesión de trabajo el próximo 5 de abril, a las 09:30 horas.

IMG_0880 IMG_0886 IMG_0906 IMG_0939 IMG_0944 IMG_0951