Santiago de Querétaro, Qro., 21 de junio de 2024. Podemos cerrar esta LX Legislatura con buenas noticias para los queretanos; aseguró el diputado por el PRI, Paul Ospital Carrera, luego de participar en la Comisión de Puntos Constitucionales, en la que avanzan seis iniciativas de su autoría.

 

Paul Ospital recordó que estas son:

 

  1. Que el uso de las tecnologías de la información en materia de seguridad sea un derecho de todas las personas.

 

  1. Iniciativa de “muerte civil” por corrupción o faltas administrativas graves.

 

  1. Que el uso de las tecnologías de la información en materia de seguridad sea un derecho de todas las personas.

 

  1. Paridad de género obligatorio en el gabinete del Poder Ejecutivo del Estado; prohibir la palabra “Querétaro” en el nombre de partidos políticos.

 

  1. Creación del Registro de Deudores Alimentarios.

 

  1. Incluir requisito de no estar dentro de Registro de Deudores Alimentarios para licencia de conducir.

 

“Podemos cerrar la LX Legislatura con buenas noticias para Querétaro y malas noticias para los deudores alimentarios, así como cuidar la palabra Querétaro”, manifestó.

 

El legislador queretano explicó que “la “muerte civil” por corrupción o faltas administrativas graves, tiene el objetivo de que no puedan volver a trabajar en el servicio público nunca, quienes cometan estas faltas, porque al día de hoy, tenemos gente que confesó casos de corrupción, y que hoy sigue ganando del erario público, entonces, con esta iniciativa, la tendrán que pensar tres veces antes de cometer un delito, porque pueden quedar sin chamba en el sector público, por siempre”.

 

Ospital Carrera añadió que, con la iniciativa de Paridad de Género en el gabinete, se abre la puerta a la participación de las mujeres en los cargos de primer nivel: “aspiro a que esta propuesta la apoyen las y los diputados del PAN, en congruencia con los nombramientos del gobernador”.

 

Apuntó que es importante cuidar el prestigio de nuestro estado, prohibiendo que los partidos políticos usen la palabra “Querétaro”, palabra que además, está relacionada con significantes positivos”.

 

Finalmente, el diputado por el PRI, Paul Ospital Carrera, destacó que si a nivel nacional ya se dio la discusión, en Querétaro no puede esperar la creación de un padrón de deudores alimentarios: “Este registro no será público, porque no podemos violar los datos personales de los deudores; sin embargo, sí necesitamos que exista un registro para las reformas subsecuentes. Y posterior a esta, incluir el requisito de no estar dentro del Registro de Deudores Alimentarios para obtener la licencia de conducir. “Muerte civil” a deudores alimentarios y, seguramente se presentarán amparos, pero la intención es complicarles la vida cotidiana a ellos, como lo hacen a sus hijos o a las mamás de sus hijos”.

 

*Información enviada de la Oficina del Diputado Paul Ospital Carrera.

 

thumbnail_PHOTO-2024-06-21-15-25-45 thumbnail_PHOTO-2024-06-21-15-25-44