Santiago de Querétaro, Qro., 27 de junio de 2024. En Sesión de Pleno de la LX Legislatura, como primer punto del orden del día, fue aprobado el Dictamen de la “Iniciativa que adiciona y reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Querétaro”, presentado por la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.

Estas reformas tienen como propósito el implementar diversas mejoras en la estructura y funcionamiento del Poder Judicial del Estado de Querétaro, a fin de fortalecerlo, con base en su experiencia cotidiana en la aplicación de la Ley Orgánica que lo rige.

Por otra parte, dentro de esta sesión también fue aprobado el Dictamen de la Comisión de Planeación y Presupuesto, relativo a la iniciativa de “Decreto que autoriza al Titular del Poder Ejecutivo estatal, a desincorporar del régimen del dominio público y a enajenar a título gratuito bajo la figura de donación, el inmueble propiedad del Estado de Querétaro, ubicado en Tequisquiapan, Qro., a favor de la Fiscalía General del Estado de Querétaro”, el cual deberá ser destinado “para brindar servicios de procuración de justicia en el ejercicio de sus funciones de investigación y persecución de los delitos en términos del mandato constitucional”.

Con base a la información contenida en el expediente técnico respectivo, la Legislatura estima oportuno autorizar la desincorporación de este inmueble a favor de la Fiscalía General del Estado, el cual será para dar certeza de las instalaciones donde opera y que tiene como función primordial impartir justicia a los ciudadanos del Municipio de Tequisquiapan y municipios aledaños, para garantizar el bien de la comunidad y la seguridad pública como su principal compromiso.

Asimismo, fue aprobado el Dictamen de la iniciativa de “Decreto que autoriza al titular del Poder Ejecutivo del Estado, a desincorporar del régimen del dominio público y a enajenar a título gratuito bajo la figura de donación, el inmueble propiedad del Estado de Querétaro que en él se describe, ubicado en Cadereyta de Montes, Qro., a favor de la Fiscalía General del Estado de Querétaro”, también presentado por la Comisión de Planeación y Presupuesto.

El inmueble cuya desincorporación y enajenación a título gratuito se autoriza, deberá ser destinado por la Fiscalía General del Estado, igualmente para brindar servicios de procuración de justicia en el ejercicio de sus funciones de investigación y persecución de los delitos en términos del mandato constitucional, a fin de garantizar la protección de los derechos humanos, acceso a la justicia y reparación del daño.

En otro asunto, contando con la presencia en el recinto legislativo del alcalde de Amealco, René Mejía Montoya, así como la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF en ese municipio,  Anel López Ruiz, además de regidoras, regidores y funcionarios de esta administración municipal, entre otros invitados especiales, dentro de la sesión también fue aprobado el Dictamen presentado por la Comisión de Turismo de esta Legislatura, relativo a la “Iniciativa de exhorto al Titular del Poder Ejecutivo de Querétaro, para que Declare el Festival Nacional de Muñecas Artesanales, llevada a cabo en el mes de noviembre, como Patrimonio Cultural Inmaterial e Intangible del Estado”, pues este “permite seguir cimentando raíces, tradiciones, usos y costumbres sobre los que se forja la identidad y diversidad cultural”.

Las y los diputados locales coinciden en que es de suma importancia para el desarrollo cultural y económico de Amealco de Bonfil, Qro., que el Festival Nacional de Muñecas Artesanales sea reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial e Intangible de Querétaro, ya que el hecho de que sea reconocido de esta forma permite salvaguardarlo y que forme parte del inventario pasado, presente y futuro de las expresiones culturales de dicho municipio, para que las nuevas generaciones contribuyan a su preservación y transmisión.

En asuntos generales, hicieron uso de la voz los diputados Enrique Correa Sada y Andrea Tovar Saavedra, quienes expresaron sus respectivas posturas sobre la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en torno a Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Querétaro, aprobada en su momento por esta Legislatura.

thumbnail_PHOTO-2024-06-27-13-18-00 (1) thumbnail_PHOTO-2024-06-27-13-14-41 thumbnail_PHOTO-2024-06-27-13-18-00 thumbnail_PHOTO-2024-06-27-13-14-41 (4) thumbnail_PHOTO-2024-06-27-13-14-41 (3) thumbnail_PHOTO-2024-06-27-13-14-41 (1) thumbnail_PHOTO-2024-06-27-13-14-41 (2)