La diputada Isabel Aguilar Morales, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Acceso a la Información Pública de la Legislatura, se congratuló de la aprobación de la Iniciativa de ley que presentó para reformar y adicionar el Código Penal en materia de usurpación de identidad y delitos contra la paz y seguridad de las personas, esto en la Comisión de Administración y Procuración de Justicia; ya que con ello se busca proteger a las personas contra este ilícito y quien lo cometa sea debidamente sancionado.

De esta manera, dijo la legisladora, “reafirmo mi compromiso con la sociedad queretana, de seguir trabajando desde esta representación popular, para contar mejores leyes que redunden en una mejor tutela y protección de los derechos humanos”.

La diputada Aguilar Morales expuso que el robo de identidad causa serios problemas económicos, pero también afecta severamente la reputación de la víctima, por lo que los daños y perjuicios causados por el robo de identidad no se limitan únicamente a problemas financieros, si no que pueden tener un alto costo tanto en el aspecto personal y sentimental de la víctima, debido a que puede dejar una sensación de violación a la vida privada. 

“Es importante destacar que la usurpación de identidad ha crecido exponencialmente en México, de acuerdo a información de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), ocupamos el octavo lugar mundial en lo que refieren como robo de identidad y que por lo menos 400 mil personas son víctimas cada año de robo de identidad -de acuerdo a esa misma fuente-, pues de acuerdo a la información en el primer semestre de 2015, las reclamaciones imputables a un posible robo de identidad se incrementaron 40 por ciento respecto al mismo periodo de 2014, al pasar de 20 mil 168 a 28 mil 258”, expresó la diputada.

Isabel Aguilar explicó que la usurpación de identidad se produce cuando una persona adquiere, transfiere, posee o utiliza información personal de una persona física o jurídica de forma no autorizada, con fines ilícitos o de lucro.

*Información enviada de la oficina de la diputada Isabel Aguilar Morales.

IMG_0996