Santiago de Querétaro, Qro., 20 de junio de 2018. La Comisión de Puntos Constitucionales de la LVIII Legislatura, con la asistencia de los diputados Esaú Sigala Gómez, Daniel Trejo Pineda y Roberto Cabrera Valencia, presidente e integrantes de la misma, aprobó por unanimidad de los presentes el Dictamen de la “Iniciativa de Ley que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Querétaro y de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Querétaro”, el cual será remitido a los 18 municipios de la entidad para su consideración, como parte del Constituyente Permanente del Estado.

En esta sesión se contó con la presencia de la Magistrada Presidenta del Poder Judicial del Estado, como autora de esta iniciativa de ley y el Sub Secretario de Gobierno de la Secretaría de Gobierno, Víctor Antonio de Jesús Hernández; así como los representantes de los municipios de Amealco, Colon, Cadereyta, Corregidora, El Marqués, Huimilpan, Jalpan, Pinal de Amoles, Pedro Escobedo, Querétaro, San Joaquín y Tequisquiapan, a quien el presidente de la comisión les expresó que estaban en libertad de expresar lo que consideraran conveniente para sus municipios, en la discusión de esta reforma constitucional..

Al hacer uso de la voz, el diputado Esaú Sigala Gómez primeramente agradeció la presencia de la Magistrada Consuelo Rosillo y los representantes de los diferentes municipios, a quienes expresó que “al ser integrantes del Constituyente Permanente, siempre es relevante su participación para atender los asuntos que competen a reformas a la Constitución local”. Asimismo, explicó que el propósito de la iniciativa de ley que los ocupa, es “que exista congruencia en el periodo que va a iniciar el nuevo presidente del Pleno del Poder Judicial; la intención es hacer un ajuste de tiempo para que coincida el periodo que se informa, con el periodo que termina y que inicia”.

De acuerdo al Dictamen, se reforma se reforma la fracción VII del artículo 29 de la Constitución Política de Querétaro, para quedar como sigue: VII. Presentar, en el mes de septiembre de cada año, a la Legislatura, un informe por escrito sobre el estado que guarde la impartición de justicia en la Entidad, en los términos que establezca la Ley.

Asimismo, se reforma la fracción XIII del artículo 24 y la fracción XXIII del artículo 26 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, para quedar como sigue: fracción XIII: Presentar a la Legislatura, por medio de su presidente, en el mes de septiembre, un informe anual por escrito sobre el estado que guarde la impartición de justicia en la entidad; y fracción XXIII: Informar al Pleno, en el mes de septiembre de cada año, acerca del estado que guarda la administración del Poder Judicial.

De igual forma los legisladores aprobaron por unanimidad el “Minuta Proyecto por el que se reforma el artículo décimo sexto transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia política electoral, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de febrero de 2014 y en el que se modifica la forma de elegir al nuevo Fiscal General de la República, a fin de fortalecer la autonomía de la Fiscalía General de la República.

IMG_5713 IMG_5757 IMG_5769 IMG_5799