La diputada local, Lety Rubio Montes, encabezó la sesión de Consejo de Concertación Ciudadana para el fomento de Turismo, misma que se llevó a cabo en las instalaciones del Congreso, y que tuvo como finalidad dar a conocer la agenda legislativa, así como algunas iniciativas en materia de turismo que se han presentado a favor de los queretanos.

“La Comisión tiene a su cargo la atención de asuntos en materia de desarrollo industrial, comercial, fomento de inversiones productivas y economía solidaria, así como de promoción turística del Estado y municipios. Alguna vez ya les comenté a los integrantes del Consejo, que como Diputada Local tuve el firme propósito de impulsar todas aquellas reformas que beneficiaran a los queretanos”, aseguró la Diputada.

De la misma forma Rubio Montes dio a conocer los diversos lugares a los cuales se ha trasladado la Comisión de Desarrollo Económico y Turístico, la cual preside, con el objetivo de acercar los trabajos legislativos a los municipios.

“Hay que promocionar los Pueblos Mágicos que integran nuestro bello municipio, se ha sesionado en Ezequiel Montes, donde se realizó en acuerdo “ Vino Mexicano”, en Tequisquiapan donde se presentó la Iniciativa Pueblos Mágicos y se tuvo un encuentro con Directores de Turismo y Presidentes de Comités de Pueblos Mágicos; en Bernal, donde se aprobó la iniciativa UMA y en San Joaquín donde se aprobó el Acuerdo Huapango”.

Asimismo señaló las propuestas que se tienen, donde se considera el glosario de turismo, ya que solo se propone el Turismo Cultural y el Turismo de reuniones y negocios; en tanto que en el cuerpo de la ley se considera también el Turismo social y accesible, el cultural nuevamente y el alternativo (actividades recreativas en contacto con la naturaleza y las expresiones culturales) y el de negocios.

“Las Áreas que se propone regular son el Turismo Industrial: Interés hacia la tecnología y la actividad industrial que se desarrolla en un lugar, Turismo Gastronómico: Es aquél que tiene como objetivo que el turista conozca y experimente la diversidad culinaria que existe en el Estado, a través de la promoción de los distintos platillos típicos, productos, eventos gastronómicos, restaurantes y lugares específicos de degustación, Turismo Religioso: Viaje motivado para conocer o visitar santuarios o lugares sagrados, peregrinaciones, tumbas, criptas, así como el de asistir y participar en celebraciones religiosas; Turismo de Salud: Actividad que se genera por aquellas personas que buscan el mejoramiento de la salud, rehabilitación o relajación a través de servicios que ofrezcan los prestadores de servicios turísticos en la materia; y Turismo de bodas: Viaje que realiza una persona fuera del lugar de su residencia, con la finalidad de contraer matrimonio o por motivo de la celebración de éste”.

La legisladora reconoció la importancia de realizar reuniones de trabajo con las personas involucradas en el tema y dejar abierto el espacio para que hagan llegar sus propuestas, a fin de proceder a la presentación formal de las iniciativas.

*Información enviada de la oficina de la diputada Leticia Rubio Montes.

 Imagen1