En Sesión Solemne de Pleno, la LX Legislatura conmemoró el “Decreto de Convocatoria a Elecciones para el Nuevo Congreso Constituyente Mexicano que habría de promulgar la Constitución de 1824”

Santiago de Querétaro, Qro., 31 de mayo de 2024.- En Sesión Solemne de Pleno de la LX Legislatura del Estado, se llevó a cabo el Acto alusivo a la Conmemoración del “Decreto de Convocatoria a Elecciones para el Nuevo Congreso Constituyente Mexicano que habría de promulgar la Constitución de 1824”.

La diputada Maricruz Arellano Dorado, Primera Secretaria de la Mesa Directiva, dio lectura al Acuerdo turnado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, en el que solicitaron a la Mesa Directiva, para que dicha conmemoración se dé a conocer al Pleno de la Sexagésima Legislatura del Estado de Querétaro en sesión solemne dentro del año 2024 -por ello es que hoy se realiza esta Sesión Solemne-.

Recordó que en su momento este acuerdo fue aprobado en el marco de la conmemoración de fechas relevantes para nuestro Estado, al ser la participación del legislador queretano, punta de lanza para creación de un nuevo Congreso Constituyente Mexicano y por ende, de la emisión de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824, es que dichas acciones deben reconocerse, recordarse y conmemorarse. “En este tenor, la Sexagésima Legislatura del Estado de Querétaro, en el marco de las celebraciones por `2024 Año del Bicentenario del Poder Legislativo del Estado de Querétaro ́, conmemora el Decreto de Convocatoria a Elecciones para el Nuevo Congreso Constituyente Mexicano, el cual habría de promulgar la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824, en donde se reconoce a Querétaro como uno de los estados integrantes de la Federación”.

Durante su participación, la diputada Ana Paola López Birlain, presidenta de la Mesa Directiva, comentó que el día de hoy conmemoran un relevante hecho de la historia política de nuestra nación, el cual estuvo estrechamente vinculado con la actuación de la Diputación Provincial de Querétaro.

Apuntó que el 21 de mayo de 1823, el Congreso Constituyente Mexicano, expidió un decreto por el que se convocaba a elecciones generales para formar un nuevo Congreso que se encargara de redactar la Primera Constitución del país. Con ello se convirtió en una Asamblea simplemente convocante, porque los pueblos le retiraron su confianza, para elaborar la Ley Fundamental de la República.

Por ello, expresó que en el periodo constitucional de esta LX Legislatura se cumplen aniversarios de trascendentes acontecimientos de la historia nacional y local, lo cual ha sido una oportunidad, para que los integrantes de esta Soberanía, además de su quehacer ordinario, realicen un ejercicio de valoración y reflexión sobre el impacto de tales eventos en el desarrollo institucional de México y Querétaro. “Es el caso de esta Sesión Solemne en la que recordamos a los representantes populares de 1823 y 1824, gracias a cuya voluntad política y determinación, a su visión de estadistas, México pudo abreviar el tránsito para ser un Estado Constitucional, toda vez que los diputados electos en 1823 redactaron primero el Acta Constitutiva de la Federación, del 31 de enero de 1824, y luego, el 4 de octubre de la misma anualidad, la Constitución federal de los Estados Unidos Mexicanos”.

9475d535-0cea-466e-9f00-1ef0466a00da 562ba606-8009-4441-8e83-23b115e3346a f38e8e9a-3f33-4692-a193-662e1c4c6839 e1f5496e-8dfb-4514-9a22-09108b73ecb7