En sesión de trabajo de la Comisión de Derechos Humanos y Acceso a la Información Pública en la LVIII Legislatura del Estado, presidida por la diputada María Isabel Aguilar Morales, e integrada por las legisladoras Herlinda Vázquez Munguía y Daesy Alvorada Hinojosa Rosas, además de contar con la presencia de las diputadas Ma. del Carmen Zúñiga Hernández, Leticia Aracely Mercado Herrera y Atalí Sofía Rangel Ortiz, la titular de la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro, Dra. Roxana de Jesús Ávalos Vázquez, presentó el informe pormenorizado de las resoluciones y actividades realizadas por dicho organismo durante el año 2016, cuyo titular fue Miguel Nava Alvarado; acto en el que también estuvieron presentes algunos los integrantes del Consejo de la DDHQ.

Luego de dar la bienvenida a los presentes, la diputada Isabel Aguilar Morales, cedió el uso de la voz a la titular de la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro, Roxana de Jesús Ávalos, quien durante su exposición resaltó que la presidencia de dicho organismo llevó a cabo 7 participaciones en espacios de diálogo; 9 en eventos conmemorativos; 96 entrevistas; la firma de 7 convenios de colaboración con organizaciones de la sociedad civil y sector académico; 6 recomendaciones dirigidas al Gobernador del Estado de Querétaro; 22 servicios de atención social, para lo cual se implementó el programa de Equinoterapia; además de sostener 4 reuniones trimestrales con regidores de los 18 Ayuntamientos del estado.

En cuanto al área jurídica, señaló que lo encontrado en la dependencia fueron un total de 4 controversias constitucionales, así como dos acciones de inconstitucionalidad; mientras que en el área de la Visitaduría General, se presentaron 88 quejas en la ciudad de Querétaro, 23 en la oficina de San Juan del Río y 12 quejas en Jalpan de Serra. Asimismo indicó que se emitieron 5 recomendaciones y un informe especial, dirigido al Ayuntamiento de San Juan del Río. Agregó que a nivel federal hubo 16 quejas, 82 a nivel estatal y 34 a nivel municipal, siendo un total de 132; y se brindaron un total de mil 318 atenciones al público a través de canalizaciones, gestiones y quejas en dependencias; además de atención a víctima, donde se brinda orientación psicológica, atención de emergencias y entrevistas clínicas.

En su momento, la titular de la Defensoría de Derechos Humanos, expresó que se tiene un registro de 18 sesiones con el Consejo, donde manifestó que hubo algunas diferencias del mismo con la anterior titularidad. En cuanto a la Unidad de Acceso a la Información Pública, mencionó que se recibieron 36 solicitudes de información, y el 3 de octubre de 2016 se instaló el comité de Transparencia, mismo que aprobó los lineamientos para su funcionamiento. Refirió además que la plantilla laboral al mes de diciembre del año anterior, contaba con 64 personas; sin embargo, aclaró que al día de hoy existen 79 personas.

Una vez concluida la exposición de dicho informe, la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Acceso a la Información Pública en la LVIII Legislatura, diputada Isabel Aguilar Morales, señaló que si bien, la actual titular acaba de recibir el encargo, confió en que en un corto plazo dará los resultados correspondientes respecto a los temas pendientes de la institución.

Afirmó que, en su momento se hará la revisión del informe que hoy se ha presentado; “es importante revisar el manejo del presupuesto y el cumplimiento de las responsabilidades constitucionales, y destaco la promoción y la defensa de los derechos humanos; creo que es fundamental defender y estoy segura que usted hará un trabajo excelente; le damos la confianza de que sabemos que la institución está resguardada en muy buenas manos y esta comisión está a sus órdenes para contribuir en mucho de lo que tiene que ver con la promoción y defensa de los derechos humanos”.

Com Der Humanos (11) Com Der Humanos (9) Com Der Humanos (6) Com Der Humanos (1)