Como cada año, el día 13 de febrero, se conmemora el Día Mundial de la Radio, ya que en esta fecha nació la Emisora de las Naciones Unidas en 1946, motivo por el cual la 36 Conferencia General de UNESCO aprueba la creación de este día mundial.

En este sentido la diputada Isabel Aguilar Morales, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Acceso a la Información Pública de la LVIII Legislatura local, resaltó la importancia de esta celebración que tiene como objetivo hacer conciencia sobre la importancia de este medio de comunicación, ya que externó: “aún hoy en día y a pesar de los diversos mecanismos y medios de información, la radio es capaz de alcanzar al 95 por ciento de la población del planeta, lo que permite que muchas personas tengan acceso a la información”.

Y aunque existan redes sociales, televisor, internet y otros mecanismos de información, la diputada reconoció la labor de quienes siguen haciendo de este medio el único aparato receptor que tiene presencia en todos los hogares, tal como lo reporta la Unión Internacional de Telecomunicaciones.

Y partiendo de este alcance, presencia e inmediatez en la información que se transmite, la legisladora recordó que siendo un derecho humano el acceso a la información, este debe ser abordado de manera responsable y con conciencia, por lo que exhortó a quienes trabajan día a día en estas empresas radiofónicas a que se sumen a esta celebración, pero sobre todo a que tomen conciencia del valor que la información transmitida puede ocasionar en quienes los escuchan, por lo que pidió responsabilidad, creatividad en sus contenidos y sobre todo responsabilidad social.

Para finalizar, señaló que ante los cambios de la tecnología la radio será un medio de comunicación que no morirá por lo que en estos momentos de crisis y conflictos en el país y a nivel mundial, sobre todo en temas sociales, económicos y políticos, quienes dotan de contenido los programas radiofónicos deben ver en ellos una acción para contribuir para hacerlo un medio más activo, dinámico, atractivo, pero sobre todo, reactivo que permita configurar nuevas formas de vida al interior de la sociedad, “es decir, que la radio deje de ser un medio frío e informativo y que se convierta en un agente de cambio a favor de la sociedad”.

De igual forma externó a que las autoridades de los tres órdenes de gobierno vean en este medio de comunicación un aliado para colaborar con las políticas públicas que permitan una mejora en la sociedad más que como un agente publicitario, ya que subrayó es trabajo y tarea de sociedad y gobierno buscar los mecanismos para mejorar en los momentos de crisis, pero también de privilegiar el derecho al acceso a la información haciendo un uso responsable de los medios de comunicación.

* Información enviada de la oficina de la Dip. Isabel Aguilar Morales

IMG_8241