La diputada Yolanda Josefina Rodríguez Otero, Coordinadora de la Fracción Legislativa del Partido Verde Ecologista de México en compañía de la diputada Herlinda Vázquez Munguía, Coordinadora de la Fracción Legislativa del Partido Movimiento de Regeneración Nacional en la LVIII Legislatura del Estado, presentaron la Iniciativa de Ley que reforma la fracción XVIII del artículo 14, y adiciona la fracción XVII del artículo 66 de la Ley de Educación Pública del Estado de Querétaro, con el objetivo de buscar que las y los niños queretanos puedan acceder a una educación pública gratuita; ya que en caso contrario, se sancionará administrativamente.   Al respecto, la legisladora Yolanda Rodríguez Otero señaló: “a quien en el ejercicio de funciones de autoridad escolar impida el ingreso, retenga documentación, realice actos de discriminación, condicione la permanencia de cualquier alumno en centros de educación del estado en el que se imparta la enseñanza en los niveles básico o medio superior a cambio de la entrega de contraprestaciones económicas en dinero o en especie”.   En ese contexto las diputadas manifestaron que estarán trabajando y velando por los intereses y beneficios de las y los queretanos.   A su vez, Rodríguez Otero presentó también la Iniciativa de Ley que reforma el artículo 259 y 263 y adiciona la fracción I del artículo 263 del Código Penal del Estado de Querétaro; mencionó que dicha iniciativa va en el mismo sentido en que ha venido trabajando su partido, el Verde Ecologista, a nivel federal, por lo que se busca homologar la reciente modificación al Código Penal federal en materia de educación, en donde dijo, ya se sanciona penalmente a quien en ejercicio de sus funciones de autoridad escolar, impida el ingreso, retenga documentación o condicione la permanencia de cualquier alumno en los centros de educación del estado, en los que se imparta la enseñanza en los niveles básico o medio superior, a cambio de la entrega de contraprestaciones económicas en dinero o especie.   Añadió que se incrementa de 100 a 300 días de multa hacia dichos servidores públicos que no cumplan con esta ley.   Finalizó que es necesario que estas reformas tengan un carácter sancionatorio, “porque si bien en la Suprema Carta se manifiesta que la educación es gratuita, en la práctica no se ha llevado a cabo”.