El diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera, Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Comunicaciones de la LVIII Legislatura, presentó la “Iniciativa de Ley que Regula a los Agentes y Empresas Inmobiliarias del Estado” en la Oficialía de Partes del Poder Legislativo del estado, así como ante autoridades estatales, asociaciones y agentes inmobiliarios.

Presidieron este evento, el diputado Eric Salas González, Presidente de la Mesa Directiva; así como el legislador Antonio Rangel Méndez, Presidente de la Junta de Concertación Política de la Legislatura y Coordinador del Grupo Legislativo del PAN; la Secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Poder Ejecutivo de Querétaro, Romy Rojas Garrido; el Fiscal General del Estado, Alejandro Echeverría Cornejo; el Subsecretario de Gobierno, Víctor De Jesús Hernández; el Director General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Querétaro (ICATEQ), Ulises Gómez de la Rosa; el Director de Catastro del Estado, José Luis Alcántara Obregón; y el Presidente del Consejo de Notarios de Querétaro, José Luis Gallegos Pérez; así como representantes de asociaciones inmobiliarias.

El diputado Gerardo Ángeles Herrera, al hacer uso de la voz, dijo estar seguro de que con esta iniciativa de ley y con la participación de todos los presentes, se logrará que el sector inmobiliario del estado cuente con una capacitación integral, estandarizada, con mejores herramientas para ejercer su actividad de manera profesional, inhibiendo al mismo tiempo la actividad de personas improvisadas y sin capacitación. Afirmó que, “sin lugar a dudas, con este trabajo en conjunto, se blindará a la entidad de fraudes inmobiliarios, suplantación de identidades y el lavado de dinero, y lo más importante, lograremos la protección del patrimonio de las y los ciudadanos”.

Explicó que esta iniciativa de ley tiene por objeto el reconocimiento del Estado a la actividad de los agentes inmobiliarios y su capacitación a través del estándar de competencia de Asesoría en Comercialización de Bienes Inmuebles del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), así como de actualizaciones a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Querétaro (ICATEQ) y la creación de un “Registro de Agentes y Empresas Inmobiliarias del Estado”. En ese sentido, expresó que la intención de esta Iniciativa, es generar las condiciones para la capacitación de los agentes inmobiliarios que se han preocupado por su preparación y que han hecho bien las cosas.

Detalló que, con esta iniciativa de ley, cualquier persona que desee ejercer actividad inmobiliaria en la entidad, deberá contar con los conocimientos necesarios y tramitar su licencia y registro ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Estado, así como recibir las capacitaciones correspondientes por parte del ICATEQ, además de que se contará para ello con el apoyo de istituciones como el Consejo de Notarios, la Fiscalía General y las Asociaciones Inmobiliarias.

El legislador resaltó que esta iniciativa es resultado del esfuerzo y trabajo de diversos sectores, “para su elaboración nos dimos a la tarea de acercamos a todos los actores involucrados en este proceso para que esta Ley Inmobiliaria pueda ser una realidad y no sea una ley publicada que no tenga aplicación, como ha ocurrido en algunos estados donde ya cuentan con la misma, pero es letra muerta”. Por ello hizo reconocimiento principalmente al gremio inmobiliario organizado, conformado por las diferentes asociaciones del ramo.

Asimismo, el diputado Ángeles Herrera agradeció al Gobernador del Estado, Pancho Domínguez, con quien -dijo- ha trabajado de manera coordinada a través de la Arq. Romy Rojas, “estuvimos trabajando durante varios meses la instrumentación de este proyecto, para que sea la Secretaría a su cargo quien asuma el Registro de Agentes y Empresas Inmobiliarias en el Estado, así como su regulación”. Igualmente agradeció al Secretario de Gobierno, Juan Martín Granados Torres, con quien -dijo- analizaron a través del Subsecretario de Gobierno el impacto normativo de esta ley en el sistema jurídico estatal para su verdadera aplicación. También agradeció a José Luis Alcántara, por su participación y contribución en el desarrollo de la iniciativa y al Fiscal Alejandro Echeverría, por su aporte y enriquecimiento para dimensionar el alcance de esta ley en la disminución de delitos patrimoniales en materia inmobiliaria.

Para finalizar, a la Arq. Zasha Lezama y al Ing. Oscar Hale, Presidentes del Colegio de Arquitectos e Ingenieros, respectivamente, los invitó a apoyar para lograr que los afiliados de sus colegios se comprometan a contratar los servicios de agentes inmobiliarios certificados y registrados. “Todos sabemos el crecimiento que ha tenido el sector inmobiliario en los últimos años en nuestra entidad y la necesidad e importancia de su profesionalización, ya que los asesores inmobiliarios constituyen una pieza clave para que las operaciones inmobiliarias se lleven a cabo de manera exitosa”.

Por su parte, el diputado Eric Salas González, Presidente de la Mesa Directiva de la LVIII Legislatura, destacó el trabajo de consulta y socialización realizado por el diputado Gerardo Ángeles para la creación de esta iniciativa de ley, trabajo que -dijo- no fue improvisado, ya que “fueron 7 meses y más de 21 sesiones de trabajo que la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Comunicaciones, que preside el diputado Ángeles, fue hilando, consensando, dialogando y discutiendo la propuesta”.

Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Comunicaciones, Romy Rojas Garrido, también resaltó la importancia de esta iniciativa de ley, pues dijo que hoy en día cualquiera puede ostentarse como agente inmobiliario, lo que deja desprotegidos a los ciudadanos, “con esta propuesta se evitará esto y se reconocerá el trabajo de quien realmente tiene la experiencia y capacidad en la materia”. Felicitó al diputado Gerardo Ángeles por el trabajo comprometido y consistente que llevó a cabo en torno a este proyecto, para que realmente se pudiera consolidar como iniciativa de ley, con la que -destacó- se logrará dar certeza jurídica a los ciudadanos, ante la migración y el crecimiento acelerado que se ha tenido el estado y en especial la zona metropolitana.

IMG_0375 IMG_0367 _MG_0114 _MG_0134 _MG_0103 _MG_0044 _MG_0033