De manera conjunta, la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos y Acceso a la Información Pública de la LVIII Legislatura, y la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Querétaro (Infoqro), llevaron a cabo en la sede del Poder Legislativo, la Conferencia Magistral “El INAI, entre el Sistema Nacional de Transparencia y el Sistema Nacional Anticorrupción”, a cargo del presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Javier Acuña Llamas.

Presidieron el evento, la diputada la diputada Isabel Aguilar Morales, actual presidenta de esta Legislatura, y el comisionado presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, Javier Rascado Pérez. Asimismo, estuvieron presentes los diputados Leticia Mercado, Herlinda Vázquez y Mauricio Ortiz; así como los titulares de Acceso a la Información de diferentes municipios; miembros de colegios de profesionistas y de organizaciones no gubernamentales, además de Tomás Galván, Cónsul Honorífico de Costa de Marfil.

Al hacer uso de la voz, diputada Isabel Aguilar Morales afirmó que es del interés de esta Legislatura, abrir espacios de estudio, análisis y reflexión respecto a los asuntos que son importantes para la comunidad, “como es precisamente el tema que hoy nos convoca: la relación entre el Sistema Nacional de Transparencia y el Sistema Nacional Anticorrupción, y que en un marco de colaboración hemos venido desarrollando tanto la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, como el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales”.

La diputada hizo referencia a los diversos cambios que están experimentando la sociedad y el gobierno, reflejados -dijo- en novedosos mecanismos que inciden en una mayor transparencia y rendición de cuentas de la gestión pública. Expresó que, en ese contexto, hoy más que nunca la sociedad exige de sus autoridades mayor compromiso y responsabilidad en el manejo de los temas de la agenda pública y, de manera destacada, del buen uso de los recursos públicos. En ese sentido, afirmó que “el gobierno debe de garantizar que los ciudadanos, en un ejercicio de derecho, pueden saber y tener conocimiento de cómo ha sido el manejo de las políticas públicas, para poder resolver cuestiones elementales y de primer orden que tienen todos los gobiernos, como es el tema de la seguridad, la educación, la salud y el combate a la pobreza”.

Por su parte, el comisionado presidente Javier Rascado agradeció la colaboración de la diputada Isabel Aguilar, con quien dijo ha venido trabajando de manera conjunta en materia de acceso a la información. Igualmente agradeció la presencia de Francisco Acuña en Querétaro, pues dijo, “es importante que desde la visión nacional se venga hablar de estos temas, en los que Querétaro ha trabajado de manera constante y permanente”. Además, destacó la trayectoria de Acuña Llamas y celebró que sea quien presida el órgano garante de información a nivel nacional, ya que no es una persona improvisada, sino un conocedor de la materia.

En su oportunidad, Francisco Javier Acuña habló respecto al nuevo Sistema Nacional Anticorrupción y el papel que tiene en su funcionamiento el órgano rector nacional en materia de transparencia, aportando elementos prácticos y de conocimiento de lo que este representa.

IMG_7955 IMG_7969 IMG_8059